Oposiciones Auxiliar de Archivos y Bibliotecas de la Xunta de Galicia
Si te encanta vivir rodeado de libros, prepárate para conseguir tu plaza fija como Auxiliar de Archivos y Bibliotecas de la Xunta de Galicia.
¿Te interesan las oposiciones de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas de la Xunta? Solicita información:
La oposición de Auxiliar de Archivos y Bibliotecas de la Xunta de Galicia te da la posibilidad de conseguir un puesto de trabajo fijo rodeado de libros. Al conseguir tu plaza, trabajarás realizando funciones tales como la atención al público y el control del correcto funcionamiento de la biblioteca o unidad asignada. Además, serás el encargado de gestionar cualquier reclamación o incidencia que pueda darse con un usuario en uno u otro momento. En Forbe queremos ayudarte a conseguirlo y por ello ponemos todos nuestros medios técnicos y humanos a tu disposición.
¿Por qué preparar las oposiciones en Forbe?
Tutorización pedagógica
Temarios actualizados, oficiales y adaptados a tus necesidades. Tutorización pedagógica. Pautas de preparación personalizadas.
Campus virtual
Test evaluatorios, simulacros de examen, videoclases y tutoriales, acceso ilimitado, documentación actualizada.
Avisos y alertas
Ofertas de empleo público, convocatorias, fechas de examen, publicación de resultados.
Garantías de éxito
Preparación personalizada, con técnicas de estudio adaptadas a cada perfil para garantizar el máximo rendimiento y el mejor resultado posible.
Funciones y objetivos
-
Realizar préstamos de libros.
- Atender a los usuarios.
- Confeccionar y presentar anualmente la memoria de actividades.
- Controlar el préstamo de libros realizado.
- Transcribir a ordenador las fichas de los usuarios.
- Crear estadísticas.
- Ordenar los ficheros.
- Asumir el control y mantenimiento de listas de socios.
- Gestionar las reclamaciones.
- Organizar actos culturales y premios.
- Organizar actividades de carácter ocupacional, ocio y tiempo libre.
- Coordinar los recursos asignados a tu área de actuación.
Requisitos
- Poseer la nacionalidad española o la de algún estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de Graduado en ESO, Graduado escolar, Técnico (Ciclo Formativo de grado medio) o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de las funciones públicas.