Grado Superior Técnico Superior en Gestión de alojamientos turísticos

¿Por qué elegir este FP?

Estudiar este FP es una excelente opción  para quienes desean adentrarse en el mundo de la gestión hotelera y la administración de establecimientos turísticos. El Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos habitualmente ejerce su actividad en el sector turístico, especialmente en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros. Esto incluye también algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias, o de estudiantes, entre otras, sea cual sea su modalidad.

Durante la preparación del curso desarrollarás habilidades fundamentales para el ejercicio de tu futura profesión, como son los idiomas, el marketing turístico, la planificación de eventos, el trabajo en equipo, las dotes comunicativas, etc. Al finalizar la parte teórica realizarás prácticas en centros de trabajo, que te aportarán tanto los conocimientos como la experiencia necesaria para comenzar tu futura andadura profesional con éxito. La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de FP. 


Funciones y salidas profesionales

  • Preparación de materias primas.
  • Atención al cliente, facilitándole las gestiones de la forma más ágil posible.
  • Gestión de reservas.
  • Organización.
  • Información y orientación al turista

Estas funciones se concretan en las siguientes salidas profesionales:

  •  Subdirector de alojamientos.
  • Jefe de recepción, desarrollando tareas de a ministración y registro de los clientes.
  • Encargado de reservas, asegurando la eficacia y rapidez en el servicio.
  • Jefe de reservas, coordinando el trabajo del departamento.
  • Coordinador de calidad.
  • Gobernante o encargado general del servicio de pisos y limpieza, preservando el correcto mantenimiento de las instalaciones.

Requisitos

Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:

  • Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
  • Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
    1. Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
    2. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    3. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones
      educativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
    4. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    5. Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
    6. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    7. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    8. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.

En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.


Contenido

  • MÓDULO 1: Marketing turístico
  • MÓDULO 2: Introducción a la estructura del mercado turístico
  • MÓDULO 3: Gestión de departamento de pisos
  • MÓDULO 4: Recepción y reservas
  • MÓDULO 5: Comercialización de eventos
  • MÓDULO 6: Protocolo de R.R.P.P.

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas libres).

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Prácticas en empresa

Una vez superada la formación teórica, habrá llegado el momento de comenzar con la formación práctica en una de nuestras empresas colaboradoras.

Bolsa de Empleo

Cuando finalices tu formación, podrás recibir una sesión de orientación laboral y tendrás la oportunidad de optar a una bolsa de empleo con ofertas de tu sector.

¡Solicita información!