Grado Superior Técnico Superior en Higiene bucodental
¿Por qué elegir este FP?
Este FP puede ser una excelente elección si te interesa el ámbito sanitario y buscas una profesión con alta demanda y estabilidad. La Higiene Bucodental es la disciplina centrada en el cuidado y mantenimiento de los problemas odontoestomatológicos. El curso de Técnico Superior en Higiene Bucodental te prepara para organizar y gestionar el área de trabajo asignada en una unidad o gabinete. Allí, explorarás, detectarás y registrarás el estado de salud bucodental de los pacientes, siempre bajo la supervisión del facultativo. También aprenderás a prevenir las enfermedades bucodentales mediante la intervención directa y siguiendo las normas de seguridad y calidad establecida.
Entre otros conocimientos que adquirirás cabe destacar la evaluación de la salud de los pacientes a través de la salud bucodental mediante actividades de vigilancia epidemiológica. Al terminar tu formación teórica, realizarás prácticas formativas realizando todas estas funciones de la mano de profesionales especializados en la higiene bucodental.
Funciones y salidas profesionales
- Explorar, detectar y registrar el estado bucodental de los pacientes, siempre bajo la supervisión del dentista.
- Organizar y gestionar el área de trabajo asignada.
- Llevar a cabo intervenciones directas para prevenir las enfermedades bucodentales de los usuarios.
- Evaluar la salud bucodental de las personas y de la comunidad mediante actividades de vigilancia epidemiológica.
- Promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad mediante actividades promoción y educación para la salud.
Entre las salidas profesionales del Técnico Superior en Higiene Bucodental destacan las siguientes:
- Higienista dental, realizando tareas de limpieza y promoción de la salud dental siempre de la mano del facultativo.
- Higienista bucodental, focalizando tu actividad en el buen cuidado y mantenimiento no solo de la dentadura, sino también de toda clase de enfermedades gingivales, siguiendo siempre las indicaciones del facultativo.
- Técnico especialista en higiene bucodental, desarrollando tus funciones en centros públicos o privados.
- Educador sanitario, velando por la promoción de la higiene bucodental y transmitiendo su importancia para un buen estado de salud general humano.
Requisitos
Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:
- Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
- Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones
educativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente. - Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.
En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.
Contenido
- MÓDULO 1: Recepción y logística en la clínica dental
- MÓDULO 2: Estudio de la cavidad oral (1)
- MÓDULO 3: Estudio de la cavidad oral (2)
- MÓDULO 4: Exploración de la cavidad oral
- MÓDULO 5: Intervención bucodental
- MÓDULO 6: Epidemiología en salud oral
- MÓDULO 7: Educación para la salud oral
- MÓDULO 8: Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes
- MÓDULO 9: Prótesis y ortodoncia
- MÓDULO 10: Fisiopatología general
- MÓDULO 11: Primeros auxilios
- MÓDULO 12: Formación y Orientación Laboral (FOL)
- MÓDULO 13: Empresa e iniciativa emprendedora