Administrativo

¿Por qué elegir esta Oposición?

Podrás hacer realidad tu sueño de tener un trabajo estable para toda la vida. Como personal administrativo de una administración autonómica contarás con máxima estabilidad laboral, buenas condiciones y excelente remuneración. Además, las funciones que desarrollarás son muchas y muy variadas, entre ellas podemos destacar las siguientes:

  • Tramitar expedientes y procesos administrativos siguiendo unas pautas de procedimientos previamente establecidos y utilizando para ello los medios informáticos o convencionales adecuados.
  • Revisar y proponer impresos y formularios de manera que sean eficaces para cumplir su objetivo.
  • Realizar trabajos mecanográficos, archivísticos y de cálculo por cualquier medio.
  • Participar y colaborar en las tareas de informatización de la unidad a la que haya sido destinado/a.
  • Informar a los superiores competentes sobre los contenidos de los expedientes, así como a cualquier persona o entidad legítimamente interesada.
  • Siguiendo instrucciones de tus superiores jerárquicos, asumir la responsabilidad de la coordinación de personal de menor cualificación profesional de tu área funcional, para la realización de tareas concretas.
  • Atender a los usuarios/as.

Requisitos

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
  • Titulación: Estar en posesión o en condición de obtener el título de bachillerato, bachillerato superior, técnico/a  o equivalentes para efectos académicos, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Capacidad funcional: Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para lo desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • Habilitación: No haber sido separado/la mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para lo desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.

Examen

  • Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de ciento veinte preguntas tipo test, más seis de reserva, con cuatro respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una será la correcta. Se procurará que el número de preguntas guarde la debida proporción con el número y contenido de los temas que integran el programa.
    El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento sesenta minutos. Se calificará de cero a treinta puntos, y para superarlo será necesario obtener un mínimo de quince puntos.
  • Segundo ejercicio. Las personas aspirantes deberán resolver por escrito dos supuestos de carácter práctico sobre los temas del bloque 2 del programa, con un total de sesenta preguntas tipo test, con treinta preguntas cada uno de los supuestos. Las preguntas tendrán cuatro respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una será la correcta. El ejercicio tendrá una duración de ciento veinte minutos, se calificará de cero a treinta puntos y para superarlo
    será necesario obtener un mínimo de quince puntos.
  • Tercer ejercicio. Constará de dos pruebas:
    1. Traducción de un texto del castellano al gallego, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
    2. Consistirá en la traducción de un texto de gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio es de sesenta minutos.
Estarán exentos de realizar este ejercicio las/los aspirantes que acrediten que dentro del plazo señalado para presentar la solicitud para participar en el proceso selectivo poseían el Celga 3 o el equivalente debidamente homologado.


Temario

BLOQUE 1:
• Constitución española de 1978.
• Ley orgánica 1/1981, del 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia.
• Unión Europea y su derecho derivado.
• Fuentes del derecho europeo: actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones según el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea. La integración del derecho europeo en España.
• Las instituciones de la Unión Europea.
• Las competencias de la Unión Europea. El marco de atribuciones concedidas por los tratados. El desarrollo de las competencias da Unión.
• Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.


BLOQUE 2:
• Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
• Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
• Ley 16/2010, del 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del
sector público autonómico de Galicia.
• Ley 9/2017, del 8 de noviembre, de contratos del sector público.
• Ley 9/2007, del 13 de junio, de subvenciones de Galicia.
• Ley 2/2015, del 29 de abril, de empleo público de Galicia.
• Decreto legislativo 1/1999, del 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia.
• Real decreto legislativo 1/2013, del 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
• Ley 1/2016, del 18 de enero, de transparencia y buen gobierno.
• Decreto legislativo 2/2015, del 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad.
• Real decreto legislativo 2/2015, del 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores.
• Real decreto legislativo 8/2015, del 30 de octubre, polo que se aprueba el texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social.

 

*La información relativa a este proceso de selección es orientativa, puesto que en cada convocatoria la
entidad convocante puede modificar requisitos, temario y/o proceso selectivo.

¡Solicita información!