Grado Superior Técnico Superior en Comercio internacional
¿Por qué elegir este FP?
Estudiar este FP es una excelente opción si te interesa el mundo de los negocios internacionales, las exportaciones e importaciones, y el comercio global. La competencia general del Técnico Superior en Comercio internacional consiste en planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
El curso Técnico Superior en Comercio Internacional te proporcionará conocimientos clave en áreas como gestión económica y financiera de la empresa, marketing internacional, negociación internacional, logística y transporte. La preparación será tanto a nivel teórico como práctico (a través de un período de prácticas profesionales) para que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en un profesional cualificado y competente dentro de este sector.
La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de Formación Profesional.
Funciones y salidas profesionales
- Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
- Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o “briefing” de productos y analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
- Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles
internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas. - Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
- Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
- Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo a las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
- Comunicarse con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional. Entre las ocupaciones a las que puede optar este profesional destacamos:
- Técnica / técnico en comercio exterior.
- Técnica / técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
- Asistente o adjunto / adjunta de comercio internacional.
- Agente de comercio internacional.
- Técnica / técnico de marketing internacional.
- Técnica / técnico de venta internacional.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario / consignataria de buques.
- Operador / operadora logístico.
- Técnica / técnico en logística del transporte.
- Coordinador / coordinadora logístico.
- Técnica / técnico en logística inversa.
Requisitos
Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:
- Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
- Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones
educativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente. - Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.
En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.
Contenido
- MÓDULO 1: Gestión económica y financiera de la empresa
- MÓDULO 2: Sistema de información de mercados
- MÓDULO 3: Marketing internacional
- MÓDULO 4: Negociación internacional
- MÓDULO 5: Gestión administrativa del comercio internacional
- MÓDULO 6: Financiación internacional
- MÓDULO 7: Logística de almacenamiento
- MÓDULO 8: Transporte internacional de mercancías
- MÓDULO 9: Medios de pago internacionales
- MÓDULO 10: Comercio digital internacional
- MÓDULO 11: Inglés
- MÓDULO 12: Formación y Orientación Laboral (FOL)