Grado Medio Técnico en Cocina y Gastronomía

¿Por qué elegir este FP?

Estudiar este FP es una opción perfecta si tienes pasión por la cocina y quieres convertirte en un profesional del sector gastronómico.

El sector gastronómico en un país con una riqueza cultural como la que tiene España es de suma importancia, ya que es muy valorado tanto por los propios habitantes como por los miles de turistas que lo visitan en distintas estaciones del año. Si a esto le sumamos el ritmo frenético de vida que cada vez más se establece en las ciudades y que obliga a una gran mayoría de trabajadores a comer en establecimientos hosteleros, hacen de la figura del cocinero/a un elemento fundamental.

El curso para convertirte en Técnico en Cocina y Gastronomía a través de las pruebas libres de FP te prepara para trabajar como cocinero profesional en los mejores restaurantes. Además, conocerás de una manera teórica y práctica las más avanzadas técnicas de la cocina profesional. Aprenderás también todo el funcionamiento de una cocina, desde su organización y desarrollo hasta las técnicas de cocinado de todo tipo de alimentos. La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de FP.


Funciones y salidas profesionales

  • Preparación de materias primas.
  • Emplatado y decoración.
  • Montaje de bufets.
  • Planificación de métodos de cocinado.
  • Diseño de menús y confección de cartas.

Estas funciones se concretan en las siguientes salidas profesionales:

  • Cocinero.
  • Jefe de partida.
  • Empleado de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.

Requisitos

Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:

  • Edad: Tener dieciocho años. *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
  • Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
    1. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    2. Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    3. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    4. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    5. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener al menos 17 años cumplidos en el año que se realiza la prueba).
    6. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.

En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.


Contenido

  • MÓDULO 1: Preelaboración y conservación de los alimentos
  • MÓDULO 2: Técnicas culinarias
  • MÓDULO 3: Procesos básicos de pastelería y repostería
  • MÓDULO 4: Seguridad e higiene en la manipulación de los alimentos
  • MÓDULO 5: Ofertas gastronómicas
  • MÓDULO 6: Productos culinarios
  • MÓDULO 7: Formación y Orientación Laboral (FOL)
  • MÓDULO 8: Empresa e iniciativa emprendedora

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas libres).

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Prácticas en empresa

Una vez superada la formación teórica, habrá llegado el momento de comenzar con la formación práctica en una de nuestras empresas colaboradoras.

Bolsa de Empleo

Cuando finalices tu formación, podrás recibir una sesión de orientación laboral y tendrás la oportunidad de optar a una bolsa de empleo con ofertas de tu sector.

¡Solicita información!