Grado Medio Técnico en Electromecánica de vehículos

¿Por qué elegir este FP?

Estudiar este FP es una excelente opción si te apasionan los automóviles, la tecnología y la mecánica. El Técnico en Electromecánica de Vehículos está capacitado para realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones de vehículos en el área de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad, ajustándose a los procedimientos y tiempos establecidos y cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Con este curso conocerás de una manera teórico-práctica todos los aspectos para la reparación y el mantenimiento de todo tipo de vehículos, se centra en aspectos relacionados con el circuito mecánico y eléctrico de los automóviles, ampliando de esta manera el campo profesional al que acceder.

Al finalizar realizarás prácticas reales en talleres, dónde podrás llevar a cabo tus primeros trabajos específicos en el campo de la electromecánica mientras aprendes de la mano de profesionales del sector. La estructura de nuestro curso está enfocada a la superación de las pruebas libres que se celebran de  manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener así la titulación oficial de Formación Profesional.


Funciones y salidas profesionales

  • Análisis y estudio de las necesidades de mejora y mantenimiento de un motor o vehículo.
  • Asesoramiento al cliente sobre las medidas a tomar en unas u otras situaciones.
  • Responsabilizarse del mantenimiento y puesta a punto de los vehículos de los clientes, siempre cumpliendo con los plazos previstos.
  • Realizar las mejoras oportunas para reducir al máximo la emisión de gases, así como conseguir la mayor seguridad en el vehículo.

Estas funciones dan como resultado un amplio abanico de salidas profesionales para el Técnico en Electromecánica de Vehículos, entre las que destacan:

  • Reparación de automóviles. El profesional podrá trabajar entre vehículos en los campos de la mecánica y electricidad.
  • Reparación de maquinaria agrícola y obras públicas. También podrá dedicarse a otro tipo de maquinaria, tales como la agrícola o de obras públicas dado que cuenta con los conocimientos suficientes en los campos de mecánica y electricidad, equipos, aperos y transformaciones opcionales.

Requisitos

Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:

  • Edad: Tener dieciocho años. *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
  • Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
    1. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    2. Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    3. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    4. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    5. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener al menos 17 años cumplidos en el año que se realiza la prueba).
    6. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.

En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.


Contenido

  • MÓDULO 1: Motores
  • MÓDULO 2: Sistemas auxiliares del motor
  • MÓDULO 3: Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección
  • MÓDULO 4: Sistemas de transmisión y frenado
  • MÓDULO 5: Sistemas de carga y arranque
  • MÓDULO 6: Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo
  • MÓDULO 7: Sistemas de seguridad y confortabilidad
  • MÓDULO 8: Mecanizado básico
  • MÓDULO 9: Formación y Orientación Laboral (FOL)
  • MÓDULO 10: Empresa e iniciativa emprendedora

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas libres).

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Prácticas en empresa

Una vez superada la formación teórica, habrá llegado el momento de comenzar con la formación práctica en una de nuestras empresas colaboradoras.

Bolsa de Empleo

Cuando finalices tu formación, podrás recibir una sesión de orientación laboral y tendrás la oportunidad de optar a una bolsa de empleo con ofertas de tu sector.

¡Solicita información!