Grado Superior Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones web
¿Por qué elegir este FP?
Estudiar este FP es una gran opción si te apasiona la tecnología y quieres formar parte de un sector con alta demanda laboral. El Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web te capacita para desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, utilizando tecnologías específicas.
Pensado para todas aquellas personas a las que les apasiona el entorno web, podrás crear y administrar entornos web y entornos para dispositivos móviles, creando el código, realizando planes de prueba, haciendo las correcciones que sean oportunas y diseñando el diseño de la aplicación o prestando asistencia en su realización.
El curso cuenta también con una parte práctica en la que podrás desarrollar todos los conocimientos teóricos adquiridos y que te permitirá obtener la experiencia profesional necesaria para comenzar a introducirte en el mercado laboral.
La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de Formación Profesional.
Funciones y salidas profesionales
- Desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web.
- Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Gestionar servidores de aplicaciones. Gestionar bases de datos.
- Desarrollar componentes multimedia para su integración en aplicaciones web.
- Desarrollar e integrar componentes software en el entorno del servidor web.
- Desarrollar servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones web.
Con esta formación podrás ejercer las siguientes ocupaciones y puestos de trabajo:
- Diseñador de Páginas Web.
- Programador Web.
- Diseñador de aplicaciones multimedia.
- Programador de aplicaciones multimedia.
- Desarrollador de aplicaciones en entornos web.
Requisitos
Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:
- Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
- Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones
educativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente. - Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.
En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.
Contenido
- MÓDULO 1: Sistemas informáticos
- MÓDULO 2: Bases de datos
- MÓDULO 3: Programación
- MÓDULO 4: Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
- MÓDULO 5: Entornos de desarrollo
- MÓDULO 6: Desarrollo web en entorno cliente
- MÓDULO 7: Desarrollo web en entorno servidor
- MÓDULO 8: Despliegue de aplicaciones web
- MÓDULO 9: Diseño de interfaces web
- MÓDULO 10: Formación y Orientación Laboral (FOL)
- MÓDULO 11: Empresa e iniciativa emprendedora