Prueba de acceso a Grado Medio de FP (Galicia)

Te ayudamos a superar la Prueba de Acceso a Grado Medio

La Prueba de Acceso a Grado Medio está destinada a todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos académicos para el acceso directo a un ciclo formativo de grado medio y deseen acceder a alguno.

A efectos académicos, la superación de esta prueba acredita que se poseen los conocimientos necesarios para poder cursar cualquier ciclo formativo de grado medio (en las condiciones de admisión que se establezcan). La prueba de acceso es convocada anualmente por cada comunidad autónoma y una vez superada tiene validez en todo el territorio nacional. En Galicia, esta prueba suele realizarse entre los meses de Abril y Mayo.


Requisitos

Se podrán presentar a las pruebas de acceso a grado medio todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos necesarios para el acceso directo y tengan 17 años de edad o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba.


Temario

En la comunidad de Galicia, la prueba se dividirá en tres:

  • Parte sociolingüística:
    • Lengua castellana
    • Lengua gallega
    • Ciencias sociales
  • Parte matemáticas:
    • Matemáticas
  • Parte científico-técnica:
    • Ciencias de la naturaleza
    • Tecnología

Exenciones parciales

Cada comunidad autónoma tiene una normativa propia respecto a las exenciones parciales de la prueba. Aquí exponemos la normativa de Galicia:

  1. De acuerdo con el artículo 38.4 del Decreto 114/2010, quien participe en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio podrá solicitar la exención total o parcial de la prueba.
  2. Quedarán exentos de la totalidad de la prueba las personas que acrediten una de las siguientes circunstancias (Estas personas pueden participar en el proceso de admisión a ciclos formativos de grado medio presentando directamente el certificado acreditativo correspondiente):
    • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial, de enseñanzas deportivas o de artes plásticas y diseño.
    • Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de enseñanzas deportivas o de artes plásticas y diseño.
  3. Exenciones parciales: las personas que se presenten a la Prueba de Acceso a Grado Medio pueden solicitar la exención de alguna de las partes de la prueba si cumplen con los siguientes requisitos:
    • Exención da parte sociolingüística. Podrán quedar exentas de esta parte de la prueba las personas que acrediten alguna de las siguientes circunstancias:
      • Superación de los módulos profesionales de Comunicación y sociedad I e II de un título de formación profesional básica.
      • Superación de los ámbitos social y de comunicación Superación de los ámbitos social y de comunicación de nivel II de la educación secundaria para personas adultas.
    • Exención da la parte matemática y científico técnica. Podrán quedar exentas de la parte matemática y de la parte científico-técnica de la prueba las personas que acrediten alguna de las siguientes circunstancias:
      • Superación de los módulos profesionales de Ciencias aplicadas I y II de un título de formación profesional básica.
      • Superación del ámbito científico-tecnológico de un programa de cualificación profesional inicial.
      • Superación del ámbito científico-tecnológico de nivel II de educación secundaria para personas adultas.
    • Exención de la parte científico- técnica. Podrán quedar exentas de esta parte de la prueba las personas que acrediten alguna de las siguientes circunstancias:
      • Superación de los módulos profesionales relacionados con el perfil profesional de un título de formación profesional básica (excepto el módulo de Formación en centros de trabajo y los módulos asociados a los bloques comunes). Superación de los módulos profesionales de Comunicación y sociedad I e II de un título de formación profesional básica.
      • Superación de los ámbitos social y de comunicación Superación de los ámbitos social y de comunicación de nivel II de la educación secundaria para personas adultas.
      • Superación de los módulos específicos profesionales (exceptuando el módulo de Formación en centros de trabajo) de un programa de cualificación profesional inicial.
      • Superación de un certificado de profesionalidad de cualquier nivel, según el Real decreto 34/2008, del 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. En este caso se deberá presentar el certificado de profesionalidad.

Otros datos

  • Para quien realice la prueba en la Comunidad Autónoma de Galicia y no la superase en su totalidad, la certificación permitirá mantener la cualificación obtenida en las partes superadas con una puntuación igual o superior a cinco en las convocatorias de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de Galicia durante los dos años siguientes.
  • Existirá un porcentaje de reserva de plazas por cada centro y ciclo para las personas que accedan por la cuota de prueba de acceso. La adjudicación de plaza está condicionada a la cualificación obtenida en la prueba.
  • En un mismo curso escolar, un participante no podrá concurrir a las pruebas de acceso en más de una comunidad autónoma.

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba de acceso de Grado Medio de Formación Profesional.

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Tutor Personal

Contarás con un tutor que te guiará a lo largo de todo el proceso formativo. Te proporcionará apoyo, ayuda y estará disponible para resolver tus dudas.

Campus Virtual

Tendrás acceso a un espacio online intuitivo donde encontrarás todos los contenidos necesarios para que puedas estudiar cuando quieras y desde donde quieras.

¡Solicita información!