Prueba de acceso de la Universidad para mayores de 25 (Galicia)

Te ayudamos a superar la prueba

La Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años es una gran oportunidad para todas aquellas personas que no cuentan con los requisitos académicos necesarios para el acceso a estudios universitarios.

La superación de esta prueba es equivalente a la obtención del título de bachiller a efectos de acceso a puestos de empleo públicos y privados, y siempre y cuando el alumno/a cuente con la titulación de la ESO o equivalente, o haya superado 15 créditos universitarios.

La superación de esta prueba también supone la exención de la realización de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior. Con nuestro curso preparatorio recibirás una preparación abierta y flexible que te permitirá obtener los conocimientos necesarios para la superación de los exámenes sin que suponga un impedimento para continuar con tus actividades diarias.

Las universidades convocan anualmente estas pruebas, para cada una de las ramas en las que ofertan enseñanzas. En Galicia los exámenes suelen realizarse en los meses de febrero o marzo. A las personas que realicen esta prueba en el Sistema Universitario de Galicia, les corresponde preferentemente, a efectos de ingreso, aquellas enseñanzas universitarias ofertadas por sus universidades.


Requisitos

Para poder presentarse a esta prueba de acceso, hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser mayor de 25 años o cumplirlos en el año natural en que se celebre dicha prueba.
  • No poseer ninguna titulación académica que de acceso a la universidad por otras vías, tal y como se recoge en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio:
    • Bachiller o equivalente.
    • Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico Deportivo Superior o equivalentes.
    • Título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
    • Título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
    • Haber superado cualquier otro estudio que por homologación o equivalencia otorgue acceso directo a la universidad.

Estructura del examen

La prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años se estructura en 2 fases:

  1. Fase General: Tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos/as para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta fase es común a todas las personas que se presenten a la prueba, con independencia del grado universitario que quieran cursar después.
  2. Fase Específica: Tendrá por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos/as para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las que se organizan los estudios universitarios oficiales de Grado. El alumno deberá escoger la opción de la fase
    específica en función del grado universitario que desee realizar después.

Las materias exigidas en cada fase, pueden variar de unas universidades a otras. Nuestro material está enfocado a superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años en el Sistema Universitario de Galicia, en el que la prueba se organiza de la siguiente forma:

  1. Fase General: Comprende 4 ejercicios.
    • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
    • Lengua castellana.
    • Lengua extranjera (inglés, francés, alemán, italiano o portugués). En Forbe solo preparamos inglés.
    • Lengua gallega. (Las personas que acrediten fehacientemente residencia fuera de Galicia por un periodo ininterrumpido superior a los cuatro últimos años, podrán solicitar, en el momento en que se matriculen a la prueba oficial, la exención del ejercicio de lengua gallega. La Comisión Interuniversitaria les comunicará la
      concesión o no de dicha exención).
  2. Fase Específica: Esta fase se estructura en cinco opciones, vinculadas con las cinco ramas de conocimiento. El alumno deberá escoger la opción que corresponda al Grado Universitario que desee cursar. En el siguiente enlace se pueden consultar la vinculación de los distintos Grados con las distintas opciones:

 

Exenciones parciales

Constará de dos materias obligatorias para cada opción y una materia optativa a escoger por el alumno entre las que se ofertan.


OPCIONESOBLIGATORIASOPTATIVAS
A. Artes y HumanidadesHistoria del Arte
Geografía
Dibujo Artístico
Latín

Literatura Universal
Volumen
B. CienciasMatemáticas
Química
Biología
Ciencias de la Tierra y Ambientales
Física
C. Ciencias de la SaludBiología
Química
Ciencias de la Tierra y Ambientales
Física
Matemáticas
D. Ciencias Sociales y JurídicasHistoria del Mundo Contemporáneo
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
Economía de Empresa
Literatura Universal
Geografía
E. Ingeniería y ArquitecturaFísica
Matemáticas
Ciencias de la Tierra y Ambientales
Dibujo Técnico
Química

*Las asignaturas en rojo no se preparan en FORBE.

Observaciones:

El alumno, en el momento de matricularse en FORBE deberá escoger:

  • La opción específica: A, B, C, D o E.
  • La asignatura optativa de su opción (teniendo en cuenta las ofertadas por Forbe).

Esta información se reflejará en la matrícula.

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba de acceso de la Universidad para mayores de 25 años.

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Tutor Personal

Contarás con un tutor que te guiará a lo largo de todo el proceso formativo. Te proporcionará apoyo, ayuda y estará disponible para resolver tus dudas.

Campus Virtual

Tendrás acceso a un espacio online intuitivo donde encontrarás todos los contenidos necesarios para que puedas estudiar cuando quieras y desde donde quieras.

¡Solicita información!