Grado Medio Técnico en Emergencias sanitarias
¿Por qué elegir este FP?
Los Técnicos en Emergencias Sanitarias son los profesionales encargados de prestar una atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de teleoperación y teleasistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe. Es una opción profesional constantemente demandada y con muchas ventajas, especialmente si te motiva ayudar a los demás y te interesa el ámbito sanitario.
Forbe pone a tu alcance la posibilidad de obtener la titulación oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias mediante la preparación de las pruebas libres para la obtención de este grado que todos los años se convoca en las diferentes comunidades. Para ayudarte a conseguir este objetivo te proporcionaremos un temario adaptado a la normativa vigente y un tutor-mentor que resolverá todas tus dudas y evaluará tus avances.
Funciones y salidas profesionales
- Evacuar al paciente utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a sus condiciones.
- Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
- Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
- Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
- Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
- Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
- Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
- Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
Estas funciones se concretan en las siguientes salidas profesionales:
- Transporte sanitario.
- Emergencias sanitarias.
- Teleasistencia.
- Centros de coordinación de urgencias y emergencias.
Requisitos
Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:
- Edad: Tener dieciocho años. *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
- Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener al menos 17 años cumplidos en el año que se realiza la prueba).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.
En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.
Contenido
- MÓDULO 1: Dotación sanitaria
- MÓDULO 2: Logística sanitaria en emergencias
- MÓDULO 3: Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
- MÓDULO 4: Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
- MÓDULO 5: Anatomorfisiología y patologías básicas
- MÓDULO 6: Evaluación y traslado de pacientes
- MÓDULO 7: Planes de emergencias y dispositivos de riesgo previsible
- MÓDULO 8: Teleemergencias
- MÓDULO 9: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
- MÓDULO 10: Mantenimiento mecánico preventivo de vehículo
- MÓDULO 11: Formación y Orientación Laboral (FOL)
- MÓDULO 12: Empresa e iniciativa emprendedora