Grado Medio Técnico en Cuidados auxiliares de enfermería

¿Por qué elegir este FP?

Si te apasiona el sector sanitario  y el cuidado de las personas, este es tu FP. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es el profesional sanitario encargado de cuidar y supervisar el estado de los pacientes, teniendo en cuenta las particularidades de su estado de salud, situación emocional, edad y perfil clínico, y actuar bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico.

La figura del auxiliar de enfermería es de enorme importancia tanto en centros de atención primaria y comunitaria, como en otros de atención especializada e incluso en centros balneoterápicos o departamentos de asuntos sociales de ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos.

Este curso se centra en enseñar los conocimientos necesarios para el apoyo diario a las labores del diplomado en enfermería en cuanto al cuidado y la supervisión de los pacientes. Además, incluye una parte práctica con la que obtendrás la experiencia profesional necesaria a la hora de afrontar el mercado laboral.


Funciones y salidas profesionales

Las labores del auxiliar de enfermería son principalmente asistenciales, aunque también tiene una vertiente administrativa, con tareas tales como la planificación, organización y evaluación de las unidades de trabajo. También contempla funciones docentes, impartiendo programas de formación profesional o sobre autocuidado. Las labores de este profesional pueden incluir la investigación, colaborando en equipos de análisis y estudios.

Para desarrollar todas estas funciones, el auxiliar de enfermería puede trabajar en los siguientes ámbitos:

  • Atención primaria y comunitaria. Podrás desarrollar tus funciones tanto en centros públicos como privados, prestando la citada atención primaria y comunitaria de carácter domiciliario, de promoción de la salud, de salud bucodental, con consultas e incluso en residencias de ancianos. En todos estos lugares tu misión será llevar a cabo tareas asistenciales a los enfermos, prestándolos todos los servicios requeridos en función de sus necesidades.
  • Atención especializada. Consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc. Ya sea trabajando en centros privados o públicos el Auxiliar de Enfermería será necesario y podrá trabajar en centros de atención especializada, en dónde sus funciones deben dotarse de dinamismo y agilidad para mejorar lo máximo posible el servicio.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos. En todos ellos, la figura del auxiliar de enfermería resultará vital a la hora de prestar los servicios necesarios a todos los pacientes que así lo requieran.

Requisitos

Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:

  • Edad: Tener dieciocho años. *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
  • Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
    1. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    2. Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    3. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    4. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    5. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener al menos 17 años cumplidos en el año que se realiza la prueba).
    6. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.

En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.


Contenido

  • MÓDULO 1: Técnicas básicas de enfermería
  • MÓDULO 2: Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
  • MÓDULO 3: Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
  • MÓDULO 4: Operaciones administrativas y documentación sanitaria
  • MÓDULO 5: Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
  • MÓDULO 6: Relaciones en el entorno de trabajo
  • MÓDULO 7: Formación y Orientación Laboral (FOL)

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas libres).

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Prácticas en empresa

Una vez superada la formación teórica, habrá llegado el momento de comenzar con la formación práctica en una de nuestras empresas colaboradoras.

Bolsa de Empleo

Cuando finalices tu formación, podrás recibir una sesión de orientación laboral y tendrás la oportunidad de optar a una bolsa de empleo con ofertas de tu sector.

¡Solicita información!