Grado Superior Técnico Superior en Laboratorio de análisis en control de calidad

¿Por qué elegir este FP?

Estudiar este FP es una excelente opción si te interesan la ciencia, la investigación y el control de procesos industriales y además buscas una profesión con futuro, tecnológicamente avanzada y con múltiples salidas laborales. La competencia general de un Técnico Superior en Laboratorio de análisis en control de calidad consiste en organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo, realizando todo tipo de ensayos y análisis sobre materias y productos en proceso y acabados, orientados a la investigación y al control de calidad, interpretando los resultados obtenidos, y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio.

El curso de Técnico Superior en Laboratorio de análisis en control de calidad te prepara tanto a nivel teórico como práctico (a través de un período de prácticas profesionales) para que adquieras tanto los conocimientos como las habilidades necesarias para convertirte en un profesional cualificado y competente dentro de este sector.

La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de Formación Profesional.


Funciones y salidas profesionales

Un Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad trabaja sobre diferentes competencias, como son:

  • Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto.
  • Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto.
  • Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestra.
  • Preparar y mantener en las condiciones establecidas los materiales y equipos necesarios para la determinación analítica de la muestra.
  • Preparar la muestra, previa al análisis, mediante las operaciones básicas de laboratorio.
  • Evaluar los datos obtenidos del análisis y registrarlos en los soportes establecidos.
  • Aplicar las tecnologías de la información y comunicación propias del laboratorio.

Este profesional desarrolla su actividad en empresas o laboratorios donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación, así como en aquellos que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación. Entre las ocupaciones a las que puede optar este profesional destacamos:

  • Analista de laboratorio químico.
  • Analista de laboratorio microbiológico.
  • Analista de laboratorio de materiales.
  • Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias.
  • Analista de laboratorio de industrias transformadoras.
  • Analista de centros de formación, investigación y desarrollo.
  • Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias
    biotecnológicas.
  • Analista microbiológico de aguas potables y residuales.
  • Analista de control microbiológico de la Industria Farmacéutica.
  • Analista de materias primas y acabados.
  • Técnica/técnico de laboratorio de química industrial.
  • Técnica/técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas.
  • Técnica/técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica.
  • Técnica/técnico de ensayos de materiales de construcción.

Requisitos

Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:

  • Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
  • Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
    1. Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
    2. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    3. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones
      educativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
    4. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    5. Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
    6. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    7. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    8. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma.

En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización. Se ha de tener presente que no todos los títulos se convocan cada curso académico mediante esta modalidad, y es cada comunidad autónoma quien decide qué títulos, cuándo y dónde se hace cada convocatoria.


Contenido

  • MÓDULO 1:  Muestreo y preparación de la muestra
  • MÓDULO 2: Análisis químicos
  • MÓDULO 3: Análisis instrumental
  • MÓDULO 4: Ensayos físicos
  • MÓDULO 5: Ensayos fisicoquímicos
  • MÓDULO 6: Ensayos microbiológicos
  • MÓDULO 7: Ensayos biotecnológicos
  • MÓDULO 8: Calidad y seguridad en el laboratorio
  • MÓDULO 9: Inglés
  • MÓDULO 10: Formación y Orientación Laboral (FOL)
  • MÓDULO 11: Empresa e iniciativa emprendedora

Contenidos diseñados para superar la Prueba Oficial

Todos los contenidos están diseñados en base a la prueba para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas libres).

Flexibilidad Total

Adaptamos el proceso de estudio a tu ritmo para que puedas compaginarlo con tus responsabilidades diarias. Porque sabemos que cada persona tiene una situación vital distinta.

Prácticas en empresa

Una vez superada la formación teórica, habrá llegado el momento de comenzar con la formación práctica en una de nuestras empresas colaboradoras.

Bolsa de Empleo

Cuando finalices tu formación, podrás recibir una sesión de orientación laboral y tendrás la oportunidad de optar a una bolsa de empleo con ofertas de tu sector.

¡Solicita información!