
Mecánico
¿Por qué elegir esta Oposición?
Podrás hacer realidad tu sueño de tener un trabajo estable para toda la vida. Como Mecánico del SERGAS contarás con máxima estabilidad laboral y buenas condiciones. Además, te ocuparás de tareas variadas y relacionadas con la construcción, montaje y mantenimiento de los equipos industriales y maquinaria. Entre las funciones de los Mecánicos del SERGAS encontramos también las siguientes:
- Engrase general de maquinaria.
- Operaciones de mantenimiento en la parte mecánica de lavanderos, calefacción, aire acondicionado, cocinas, sistemas frigoríficos, instalación de oxígeno y vacío.
- Recepción, puesta en batería y sustitución de las botellas de oxígeno en el lugar que sea preciso.
- Atención y mantenimiento de los aparatos de anestesia y reanimación; centrales de gas propano, red de distribución y aparatos de consumo; carpintería metálica, red de sistemas de extinción de fuegos.
- Trabajos de talles relacionados con todo lo expuesto en apartados anteriores.
Requisitos
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
- Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
- Titulación: Graduado escolar, Formación profesional de primer grado o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria: para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o de administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, de ser el caso, para la correspondiente profesión.
Examen
- Primer ejercicio (eliminatorio). Consistirá en la realización, en unidad de acto, de un único ejercicio, con dos partes diferenciadas, en un plazo máximo de 180 minutos:
- Contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas tipo test más cinco de reserva con cuatro
respuestas alternativas sobre el contenido de la parte específica del programa. - Contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas tipo test más cinco de reserva de supuestos prácticos con cuatro respuestas alternativas sobre los temas de la parte específica del programa con contenido relacionado con las competencias profesionales de la categoría.
Para superar este ejercicio se deberá alcanzar una puntuación del 50 % de su valor.
- Segundo ejercicio (obligatorio y no eliminatorio). Se trata de contestar por escrito un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas más dos de reserva sobre el conocimiento por parte de los aspirantes del contenido de la parte común del programa del anexo II (temas 1 a 18, inclusive), en un tiempo máximo de 15 minutos.
- Tercer ejercicio (obligatorio y no eliminatorio). Cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas más dos de reserva sobre el conocimiento por parte de los aspirantes de la lengua gallega, en un tiempo máximo de 15 minutos.
Temario
- Derecho Constitucional
- Estatuto de Autonomía
- Sistema Sanitario Público, Ley General de Sanidad y Estatutos
- Temas específicos:
- Soldadura eléctrica
- Soldadura con llama
- Máquinas y herramientas
- Herramientas de mano y utilización
- Instrumentos de medida y verificación
- Principios generales de física
- Mecánica general
- Construcciones metálicas
- Sistemas hidráulicos y neumáticos
- Frio industrial y doméstico
- Climatización
- …
*Importante: El proceso selectivo también consta de una fase de concurso, en la que se valorarán los méritos aportados por los candidatos.
**La información relativa a este proceso de selección es orientativa, puesto que en cada convocatoria la
entidad convocante puede modificar requisitos, temario y/o proceso selectivo.