Pinche

¿Por qué elegir esta Oposición?

Podrás hacer realidad tu sueño de tener un trabajo estable para toda la vida. Como Pinche del SERGAS contarás con máxima estabilidad laboral, buenas condiciones y excelente remuneración.

El pinche del SERGAS es un profesional ayudante de cocinero que realiza las tareas auxiliares que éste le encarga. Entre sus funciones, encontramos las siguientes:

  • Preparación de los víveres para su condimento.
  • Encendido y mantenimiento de hornos y hogares, así como su limpieza.
  • Limpieza de los útiles de cocina y comedor; limpieza de los locales de cocina y anexos.
  • Las personas destinadas en planta ayudarán a servir la comida a los enfermos y personal de la institución con derecho a manutención; realizarán la limpieza de los útiles de cocina y comedor con destino en los oficios de planta y locales de los mismos, teniendo a su cargo el traslado de ropas que sea preciso.
  • Aseos de camas del personal masculino al servicio de la institución.

Requisitos

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
  • Titulación: Certificado de escolaridad o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria: para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o de administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, de ser el caso, para la correspondiente profesión.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución e explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.

Examen

  • Primer ejercicio (eliminatorio). Consistirá en la realización, en unidad de acto, de un único ejercicio, con dos partes diferenciadas, en un plazo máximo de 150 minutos:
  1. Contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas tipo test más cinco de reserva con cuatro
    respuestas alternativas sobre el contenido de la parte específica del programa.
  2. Contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas tipo test más cinco de reserva de supuestos prácticos con cuatro respuestas alternativas sobre los temas de la parte específica del programa con contenido relacionado con las competencias profesionales de la categoría.

Para superar este ejercicio se deberá alcanzar una puntuación del 50 % de su valor.

  • Segundo ejercicio (obligatorio y no eliminatorio). Se trata de contestar por escrito un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas más dos de reserva sobre el conocimiento por parte de los aspirantes del contenido de la parte común del programa en un tiempo máximo de 15 minutos.
  • Tercer ejercicio (obligatorio y no eliminatorio). Cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas más dos de reserva sobre el conocimiento por parte de los aspirantes de la lengua gallega, en un tiempo máximo de 15 minutos.

Estarán exentos de la realización de este último ejercicio aquellos aspirantes que acrediten que poseen el Celga 2 o equivalente debidamente homologado.


Temario

  • Derecho Constitucional
  • Estatuto de Autonomía
  • Sistema Sanitario Público, Ley General de Sanidad y Estatutos
  • Temas específicos:
    • Cocina hospitalaria
    • Maquinaria
    • Normativa básica en las cocinas de colectividades
    • Control de materias primas y productos preparados
    • Emplatado
    • Limpieza y desinfección
    • Los alimentos

*Importante: El proceso selectivo también consta de una fase de concurso, en la que se valorarán los méritos aportados por los candidatos.

**La información relativa a este proceso de selección es orientativa, puesto que en cada convocatoria la
entidad convocante puede modificar requisitos, temario y/o proceso selectivo.

¡Solicita información!