Auxiliar de Bibliotecas

¿Por qué elegir esta Oposición?

Podrás hacer realidad tu sueño de tener un trabajo estable para toda la vida. Como auxiliar de bibliotecas de una administración autonómica contarás con máxima estabilidad laboral, buenas condiciones y excelente remuneración. Además, las funciones que desarrollarás son muchas y muy variadas, entre ellas podemos destacar las siguientes:

  • Permanencia en la biblioteca.
  • Atención al público.
  • Préstamo de libros.
  • Confección y presentación anual de la memoria de actividades.
  • Control del préstamo.
  • Estadística (libros leídos y temáticas preferidas en función de la edad, sexo…).
  • Transcripción mecánica de fichas.
  • Ordenación de ficheros.
  • Mantenimiento y control de listas de socios (altas-bajas).
  • Reclamaciones. Copias y uso de fotocopiadoras.
  • Organización de actos culturales y premios.
  • Organización de tareas de carácter ocupacional, ocio y tiempo libre.
  • Coordinación de los recursos asignados a su área de actuación.

Requisitos

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
  • Titulación: Estar en posesión de Graduado en ESO, Graduado escolar, Técnico (Ciclo Formativo de grado medio) o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria: para el desempeño de las tareas del cuerpo al que se aspira.
  • No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de las funciones públicas.

Examen

  • Primer ejercicio (obligatorio y eliminatorio). Cuestionario de 50 preguntas tipo test con respuestas alternativas resultante del sorteo entre dos cuestionarios relativos al contenido de la parte general y específica del programa. El tiempo máximo será de 90 minutos y la valoración irá de 0 a 20 puntos.
  • Segundo ejercicio (obligatorio y eliminatorio). Resolución de dos supuestos prácticos con preguntas tipo test con respuestas alternativas relacionadas con las materias de la parte específica del programa. El tiempo máximo será de 90 minutos y la valoración irá de 0 a 10 puntos.
  • Tercer ejercicio (obligatorio y eliminatorio). Estarán exentas de este ejercicio todas aquellas personas que acrediten la posesión del curso del Celga 3. Este tercer ejercicio constará de dos pruebas:
      1. Traducción de un texto de gallego a castellano.
      2. Traducción de un texto de castellano a gallego.

Temario

  • Derecho Constitucional
  • Estatuto de Autonomía de Galicia
  • Bibliotecas
    • Clases de bibliotecas
    • Servicios bibliotecarios
    • Selección y proceso técnicos
    • Cooperación bibliotecaria
    • Sistema español de bibliotecas
  • Archivos
    • Proceso documental
    • Principios de clasificación y ordenación
    • Sistema español de archivos
  • Documentación
    • Centros de documentación
    • Lenguajes y análisis documental
    • Automatización de las bibliotecas
  • Historia del libro y de las bibliotecas

 

*La información relativa a este proceso de selección es orientativa, puesto que en cada convocatoria la entidad convocante puede modificar requisitos, temario y/o proceso selectivo.

¡Solicita información!