El Gobierno prepara cambios en la tasa de reposición para impulsar nuevas contrataciones y oposiciones más rápidas
Ante la presión sindical y la elevada temporalidad en la Administración, el Gobierno ha planteado una reforma estructural que incluye revisar los topes de contratación, eliminar progresivamente la tasa de reposición y reducir los plazos de los procesos selectivos. Estas iniciativas representan una oportunidad para quienes aspiran a una plaza fija en el sector público.
Se reforzará la contratación y se agilizarán los procesos selectivos.
El Ministerio de Función Pública ha anunciado su intención de facilitar la incorporación de nuevos funcionarios mediante la eliminación o flexibilización de los actuales límites en la contratación.
Asimismo, los procesos selectivos —tanto para nuevo ingreso como para promoción interna— se orientan a resolverse en un plazo máximo de un año, reduciendo así retrasos que en algunos casos alcanzaban los tres años.
Sustitución de la tasa de reposición y mejora en la planificación de plantillas
Una de las claves de la reforma es la futura sustitución de la denominada tasa de reposición —que fijaba cuántas plazas se podían convocar según bajas del año anterior— por un nuevo sistema de planificación de efectivos basado en criterios objetivos y previsiones reales de necesidad.
Los sindicatos valoran el movimiento, aunque destacan que debe ir acompañado de un análisis profundo de la temporalidad, mejoras en condiciones laborales y convocatorias de mayor alcance.
En Forbe estamos preparados para ayudarte a aprovechar este momento de cambio en el empleo público. Si estás interesado/a en preparar unas oposiciones del Estado, visita nuestra web y pídenos información, ¡puede ser el primer paso hacia esa plaza fija en la que llevas tiempo pensando!.





